• 0 artículos - 0,00
    • No hay productos en el carrito

Ensayo

Capitalismo canibal

21,90

¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia.

 

Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basado en la explotación de la fuerza de trabajo y en la producción con fines de lucro, bajo las leyes del mercado y de la propiedad privada. Esa visión oficial hoy resulta estrecha y, sobre todo, engañosa.

 

 

Editorial: Siglo Veintiuno editores
Año: 2023
Páginas: 240

Vigilar y castigar

24,90

¿De dónde viene esta extraña práctica de encerrar para corregir incluida en los Códigos penales de la época moderna? ¿Se trata de una vieja herencia de las mazmorras de la Edad Media?

 

Más bien se trata de una nueva tecnología: entre los siglos XVI y XIX se desarrolló un conjunto de procedimientos ideados para dividir, controlar, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez “dóciles y útiles”.

 

Editorial: Siglo Veintiuno editores
Año: 2023
Páginas: 384

Izquierda caníbal y derecha vándala

20,90
En este ensayo, el filósofo Alain Deneault -autor del celebrado Mediocracia– reflexiona sobre los vicios congénitos de las macrocategorías políticas conocidas como izquierdas y derechas. ¿Por qué, en todas las latitudes y desde siempre, los partidos progresistas tienen una innata vocación por la autodestrucción y los conflictos intestinos? ¿Por qué los partidos de derecha coquetean con el autoritarismo y la violencia?

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 232

Lo que Engels no podía saber

19,00

En 1872 Friedrich Engels publica Sobre la cuestión de la vivienda en la que aborda los debates sobre política de vivienda de su época y analiza sus crisis periódicas desde la perspectiva de la economía política.

Muchas de las consideraciones planteadas en ese libro siguen siendo pertinentes a día de hoy y permiten reconocer cuestiones aparentemente específicas del desarrollo urbano como principios estructurales fundamentales del capitalismo actual.

 

Editorial: Katakrak
Año: 2024
Páginas: 272

La vida bajo bandera pirata

25,00

Bajo la bandera pirata de Gabriel Kuhn examina el significado político y cultural de estos forajidos nómadas relacionando los relatos históricos con una amplia gama de conceptos teóricos: desde Marshall Sahlins y Pierre Clastres hasta Mao-Tse Tung y Eric J. Hobsbawm a través de Friedrich Nietzsche y Michel Foucault.

 

Se analizan y contextualizan los significados de raza, género, sexualidad y discapacidad en las comunidades piratas de la edad de oro, así como las formas de organización, economía y ética de los piratas.

 

Editorial: Katakrak
Año: 2020
Páginas: 318

Los caminos del comunismo libertario. Segundo volumen

22,50

En España, la idea de la Anarquía nunca fue monolítica, sino que se fraguó en la práctica y mediante ricas discusiones en la calle, en las fábricas, en los grupos de afinidad, en los ateneos, y a través de un trabajo editorial digno de reverencia, hasta alcanzar el intento más amplio y sólido de los últimos tiempos de construir el paraíso en la tierra.

 

Editorial: Pepitas de Calabaza
Año: 2024
Páginas: 352

Angela Davis

11,90

El 4 de junio de 1972, el tribunal de San José, California, tras trece horas de deliberación, trece semanas de proceso y un jurado compuesto íntegramente por blancos, declara inocente a ANGELA YVONNE DAVIS (1944), acusada dos años antes de participación en homicidio, secuestro y conspiración.

Terminaba así el proceso judicial de la activista y filósofa afroamericana, discípula de Herbert Marcuse y una de las figuras más destacadas e influyentes del llamado Black Power.

 

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 120

Ahora es el momento

22,00

Selma James ha sido una destacada militante y organizadora dedicada al reconocimiento del trabajo reproductivo y de cuidados.

 

En este libro se recoge la dilatada trayectoria de Selma James. Impregnada de la tradición marxista, la autora se apoya en medio siglo de participación en la organización de sectores y luchas como la campaña Salarios para el Trabajo Doméstico y la Huelga Global de Mujeres.

 

Editorial: Bellaterra

Año: 2024
Páginas: 298
1 2 24