• 0 artículos - 0,00
    • No hay productos en el carrito

Salud

Malestamos. Cuando estar mal es un problema colectivo

16,00

Un sentimiento recorre nuestras vidas. No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es, simplemente, que estamos mal. Vivimos en sociedades que hablan de salud mental pero que, en realidad, están hablando de un conjunto de conceptos entremezclados: desesperanza, cansancio, falta de expectativas, estrés, preocupación y dificultad para saber cuándo se acabará ese sentimiento.

 

 

Editorial: Capitan Swing
Año: 2022
Páginas: 112

Las heridas

9,50

Este pequeño volumen, con prólogo y traducción de Natalia Fernández, está organizado en tres bloques que compilan los escritos fundamentales del mítico doctor canadiense.

 

Editorial: Pepitas de Calabaza
Año: 2012
Páginas: 112

 

Vacunas

18,50

Existe una gran desinformación sobre las vacunas en internet, especialmente de quienes rechazan todas las vacunas, pero también de fuentes oficiales, de las que esperamos neutralidad y objetividad. El profesor Gøtzsche nos explica cuándo y por qué no debemos confiar en la ciencia y en ciertas recomendaciones oficiales. Algunas vacunas son muy beneficiosas, han salvado millones de vidas y todos deberíamos recibirlas. Pero algunas son tan dudosas que muchos profesionales de la salud no las utilizan. Debemos evaluar cuidadosamente cada vacuna, una por una, analizando el equilibrio entre sus beneficios y sus daños, tal como lo hacemos con otros medicamentos, y luego formarnos una opinión sobre si creemos que vale la pena usarla o recomendarla. Gøtzsche se centra en las más comunes, como la del sarampión, la gripe y el PVH, y analiza los programas de vacunación infantil y cuándo la vacunación obligatoria está justificada. Es fundamental plantear cuestiones críticas sobre las vacunas porque todavía quedan muchas preguntas sin resolver en torno a ellas. Por ejemplo, no sabemos prácticamente nada sobre lo que sucede cuando usamos muchas vacunas o cuáles son los efectos a largo plazo sobre el sistema inmunitario.

Editorial: Capitán Swing
Año: 2021
Páginas: 290

 

La institución negada

17,00

Según Franco Basaglia (Venecia 1924-1980), para responder a la pregunta “¿qué es la locura?” no basta ya con un encuentro intersubjetivo entre médico y paciente, sino que es necesaria una puesta entre paréntesis histórica y social de la enfermedad mental, que debe realizarse mediante un trabajo práctico de alternativa al manicomio, así como volver a discutir políticamente la relación entre “verdad” y “sistemas de poder”.

 

Esta edición incluye los 14 textos de sus conocidas Conferencias en Brasil, además de una entrevista y una auto-entrevista (La utopía de la realidad).

 

Editorial: Irrecuperables
Año: 2022
Páginas: 484

La otra locura

14,00

En los años 60 y 70, en pleno auge de la contracultura y las alternativas al estilo de vida capitalista, se desarrolló una nueva forma, común a otra culturas, de comprender el sufrimiento psíquico, y también la locura como un proceso dialéctico de reconfiguración personal, para encontrar un camino propio; una rebelión, individual y a menudo desesperada, contra una vida insoportable, pero que tiene salida. Y se llevaron a cabo proyectos basados en comunidades terapéuticas horizontales, con resultados sorprendentes por ejemplo sobre la esquizofrenia. Este movimiento (la antipsiquiatría) no lucha solo contra la psiquiatría hegemónica, sino contra la sociedad en la que esta se inscribe: una sociedad alienante, castradora y una forma de pensar masificada, impuesta. La antipsiquiatría se postula contra las sublimaciones de la opresión en diferido.

 

 

Editorial: Irrecuperables
Año: 2021
Autor: Varios autores. Autores principales: Franco Basaglia, Ronald D. Laing, Michel Foucault, Leopoldo María Panero, Felix Guattari, Antonin Artaud, Casilda Rodrigañez.
Páginas: 358

El pequeño libro del cánnabis. Cómo mejorar tu vida con esta planta

16,90

Este libro profundiza en las últimas investigaciones sobre esta maravillosa planta e indaga en diez formas en que el cánnabis puede contribuir a tu bienestar. Presenta algunos de los avances médicos más recientes para responder a dudas muy frecuentes como: ¿puede ayudarme a conciliar el sueño? ¿Es útil para gestionar el dolor crónico? ¿Qué papel puede desempeñar en el tratamiento del cáncer? También ofrece consejos prácticos para maximizar sus beneficios e instrucciones fáciles de seguir basándose en testimonios reales.

Editorial: Melusina
Año: 2021
120 páginas