Promociones para socias

Redescubrir el mundo

22,50

La ciencia, la filosofía y toda actividad creativa nacen del asombro ante el mundo. Leonardo da Vinci alababa las «obras maravillosas de la naturaleza». Cuanto más a fondo la ciencia estudia los procesos de la naturaleza, más descubrimos prodigios que superan nuestra comprensión y que nos invitan a maravillarnos.

 

Editorial: Akiara Books
Año: 2024
Páginas: 72

El poder de las madres

18,50

A través de las luchas de las Locas de la Place Vendôme en la década de 1980 y las del Frente de Madres en la actualidad, Ouassak muestra en este libro la estrategia política potencial de las madres.

 

Al mostrar solidaridad con sus hijos, al negarse a desempeñar un papel de amortiguador entre ellos y la violencia de las instituciones y, en resumen, al dejar de ser una fuerza de apaciguamiento social y un relevo del sistema desigual, se convertirán a su vez en amenazas para el orden establecido.

 

Editorial: Capitán Swing
Año: 2024
Páginas: 176

No pasarán

19,00

En esta novela de combate, el autor narra la historia de la participación de un grupo de jóvenes estadounidenses que se unieron a la Brigada Internacional, y que lograron detener al fascismo a las puertas de Madrid. En sus páginas relata que la primera sección norteamericana que llegó a España fue la Sacco y Vanzetti, integrada después en el Batallón Abraham Lincoln.

 

Editorial: La Linterna Sorda
Año: 2024
Páginas: 240

Izquierda caníbal y derecha vándala

20,90
En este ensayo, el filósofo Alain Deneault -autor del celebrado Mediocracia– reflexiona sobre los vicios congénitos de las macrocategorías políticas conocidas como izquierdas y derechas. ¿Por qué, en todas las latitudes y desde siempre, los partidos progresistas tienen una innata vocación por la autodestrucción y los conflictos intestinos? ¿Por qué los partidos de derecha coquetean con el autoritarismo y la violencia?

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 232

Lo que Engels no podía saber

19,00

En 1872 Friedrich Engels publica Sobre la cuestión de la vivienda en la que aborda los debates sobre política de vivienda de su época y analiza sus crisis periódicas desde la perspectiva de la economía política.

Muchas de las consideraciones planteadas en ese libro siguen siendo pertinentes a día de hoy y permiten reconocer cuestiones aparentemente específicas del desarrollo urbano como principios estructurales fundamentales del capitalismo actual.

 

Editorial: Katakrak
Año: 2024
Páginas: 272

Los caminos del comunismo libertario. Segundo volumen

22,50

En España, la idea de la Anarquía nunca fue monolítica, sino que se fraguó en la práctica y mediante ricas discusiones en la calle, en las fábricas, en los grupos de afinidad, en los ateneos, y a través de un trabajo editorial digno de reverencia, hasta alcanzar el intento más amplio y sólido de los últimos tiempos de construir el paraíso en la tierra.

 

Editorial: Pepitas de Calabaza
Año: 2024
Páginas: 352

¡Contrahegemonía ya!

14,90

Ante el peligro de que la crisis abra la puerta a soluciones reaccionarias (increíblemente reaccionarias incluso), Nancy Fraser aboga por un populismo progresista, un imaginario de izquierda potente y capaz de entusiasmar con la promesa de una sociedad menos hostil y más igualitaria.

 

 

Editorial:  Siglo XXI
Año: 2024
Páginas: 96

1 2 11