Cultura

Insólita península (2017-2021)

16,80

Insólita Península plantea un viaje dispuesto al asombro por lugares de las 47 provincias de la España peninsular. A veces las etapas del viaje parten de una premisa, de una búsqueda. En otras ocasiones, los lugares surgen reclamando la atención del viajero y su espacio en el texto. Con frecuencia, el estado de ánimo de quien escribe define la mirada y el tono. Insólita Península es una invitación a descubrir los recovecos de una tierra fértil en contrastes, incógnitas y belleza.

 

 

Editorial:  Círculo Rojo
Año: 2024
Páginas: 198

África no es un país

27,00

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la rica diversidad de comunidades y relatos de África.

 

Editorial: Capitan Swing
Año: 2024
Páginas: 416

Malismo

18,50

El malismo es una eficiente fórmula publicitaria que ya no se dirige contra los poderosos, sino que es una herramienta de estos. El humorista gráfico y colaborador de El Salto, Mauro Entrialgo, se estrena en el ensayo con un texto en el que explica qué significa, cómo se manifiesta y qué lo diferencia de la maldad,

Editorial: Capitan Swing
Año: 2024
Páginas: 160

Mary Wollstonecraft

11,90

MARY WOLLSTONECRAFT (1759-1797) fue parte activa de una época de transformaciones radicales en el ámbito de las ideas. Desde sus controversias con contemporáneos como Edmund Burke hasta su defensa apasionada de los derechos de los hombres y las mujeres, piedra angular de su legado, la pensadora inglesa sintetiza como pocas figuras el espíritu de su tiempo y sus ecos en la posteridad.

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 120

No es fiera para domar

21,90

El Rayo y Vallecas. El equipo de barrio obrero que celebra su centenario en la élite del fútbol-negocio. Territorio físico y emocional de un deporte concebido de forma diferente.

 

Una camiseta que han vestido con orgullo jugadores entrados a formar parte de la mitología del barrio y de la ciudad de Madrid. Un oasis de autenticidad en un mundo uniforme.

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 224

Un siglo cuesta arriba. Historia popular y política del ciclismo

20,90

La crónica ciclista de los últimos cien años puede leerse como un fiel reflejo de los acontecimientos políticos y sociales: así, este libro propone un viaje de cuarenta capítulos, o cuarenta etapas, que recorren todo el siglo pasado y muestran cómo el deporte es también, y en ocasiones sobre todo, una metáfora de la existencia humana capaz de ofrecer claves imprescindibles para comprender la realidad que nos rodea.

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 248

La filosofía es La Polla

24,50

Escritas con esa combinación de sinceridad y brutalidad que los griegos llamaban parresía y aliñadas con el inimitable humor de Evaristo, las letras de La Polla nos han hecho cantar, pensar, discutir, conocer, reír, enfadarnos, encontrarnos, luchar… A la vez que han vehiculizado poderosos mensajes que estaban proscritos del debate público.

 

Editorial: Pepitas de Calabaza
Año: 2024
Páginas: 360

El gran juego. Un análisis geopolítico del fútbol contemporáneo

22,90

Se dice que el fútbol es algo más que un juego. Pero ¿qué tiene que ver exactamente con las relaciones internacionales? ¿Cómo y cuándo el deporte rey se convirtió en un instrumento geopolítico fundamental? ¿Puede considerarse un vehículo de la globalización y a los clubes como verdaderas instituciones para-diplomáticas?

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 408

Filosofía del tatuaje

17,90

El tatuaje no ha sido, hasta ahora, objeto de investigación filosófica. Así, mientras estas marcas indelebles en la piel han despertado el interés de antropólogos y sociólogos, han dejado indiferente a la filosofía, incapaz de ver en ellas una clave de acceso al estudio de la identidad, del sentido de pertenencia y de la dialéctica entre individuo y comunidad.

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 128