Libros

Ciudad feminista. La lucha por el espacio en un mundo diseñado por hombres

16,00

Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeninos. Hay poca consideración por las mujeres como madres, trabajadoras o cuidadoras. Las calles urbanas suelen ser un lugar de amenazas más que de comunidad. La gentrificación ha dificultado aún más la vida cotidiana de las mujeres. ¿Cómo sería una metrópoli para mujeres trabajadoras? Un sistema de tránsito que acomode a las madres con cochecitos en el recorrido hacia la escuela. Un espacio público con suficientes baños. Un lugar donde las mujeres puedan caminar sin acoso.

 

Editorial: Bellaterra

Año: 2021
Páginas: 185

Pescar el salmón

17,50

El pensamiento económico dominante, el capitalismo liberal y sus vertientes, se entiende como una ciencia exacta libre de ideología y política. El lenguaje económico se ha utilizado para crear una barrera entre aquellos que la dominan y el resto de la población. Se ha introducido en el imaginario social la idea de que la economía es neutra y, por lo tanto, la prensa económica dominante que la transmite se ha entendido también como una prensa neutra.

 

Hoy en día está bastante claro que toda la prensa económica tiene el mismo corte liberal, pero los postulados económicos que defienden se siguen viendo e interpretando como si de leyes físicas se trataran. Dicha prensa, y esa aura de ley física que le rodea, está controlada por los grandes poderes económicos y la usan como una herramienta del poder dominante para generar opinión, consenso y pensamiento alineado con los intereses de esos mismos poderes. Pescar el salmón pretende derribar esas barreras del lenguaje y desmontar las narrativas creadas y las estrategias de manipulación de la opinión pública con la intención de que la ciudadanía pueda enfrentarse a la prensa económica. Álvarez Barba repasa las principales estrategias de manipulación de los periódicos especializados mediante el uso del lenguaje económico, las distintas formas que tienen las empresas de influir sobre sus líneas editoriales y las consecuencias de todo ello.

 

 

 

Editorial: Capitán Swing
Año: 2023
Páginas: 184

 

 

 

 

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen  descuento en este libro.

Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:

1. Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

También puedes hacer tu pedido o aclarar cualquier duda,  escribiéndonos a pedidos@elsaltodiario.com

El lápiz

13,95

Este libro comienza con una idea maravillosa. Alguien saca punta a un lápiz y las virutas de madera cortada, al caer, se convierten en ramas y hojas, que luego van transformándose en un bosque donde innumerables seres viven en armonía. Las aves despegan de forma espléndida cuando sopla el viento…
 

Editorial: El Zorro Rojo
Año: 2023
Páginas: 40

Heil Hitler, el cerdo está muerto

18,50

Debido a la trágica dimensión de los horrores cometidos por el régimen nazi mucha gente tiene dificultades para adoptar una mirada cómica sobre Hitler y el nazismo. Cada vez que alguien lo hace es acusado de restar importancia y trivializar el Holocausto, pero lo cierto es que hay una larga historia de chistes al respecto. En este libro, el primero sobre la comedia y la sátira en el Tercer Reich, Herzog reúne todas las manifestaciones del humor: caricaturas, cabaret, espectáculos de variedades, entretenimiento, películas, canciones pop y musicales. Nos muestra cómo la imagen ridícula del Führer no fue en absoluto una invención de la posguerra.

 

En los primeros años del régimen muchos alemanes se burlaron de Hitler y otros altos funcionarios, una historia fascinante y aterradora: la supresión de la escena de cabaret antifascista de la década de 1930, las bromas durante la Segunda Guerra Mundial, las colecciones de “chistes susurrados” en los medios al terminar la guerra, los alemanes encarcelados y ejecutados por contar chistes sobre el Führer y su entorno. Las bromas aquí recogidas muestran que no todos los alemanes fueron hipnotizados por la propaganda nazi.

 

Traducción: Begoña Llovert Barquero
Editorial: Capitán Swing
Año: 2014
Páginas: 224

 

 

 

 

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen  descuento en este libro.

Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:

1. Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

También puedes hacer tu pedido o aclarar cualquier duda,  escribiéndonos a pedidos@elsaltodiario.com

Derechos Humanos

23,00

Todas las personas merecemos ser respetadas y valoradas. Independientemente de dónde hayamos nacido, de cuánto tengamos, de lo que creamos o pensemos, de que caminemos con las piernas o en una silla de ruedas, de cuál sea nuestro sexo, de a quién amemos, de cuál sea el color de nuestra piel o la edad que tengamos.

 

Todas las vidas son importantes y merecemos vivirlas satisfactoriamente.

 

A partir de 6 años, pero con la ayuda de los mayores los cuentos también pueden ser explicados a niñas y niños a partir de 3 años.

 

 

Editorial: Litera Editorial
Año: 2022
Páginas: 70

 

 

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen un descuento en este libro. Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:


1.  Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

Cualquier duda puedes escribirnos  a pedidos@elsaltodiario.com

Nosotras, las personas

18,90

¿Quiénes somos en realidad? En un momento en el que el color de piel, el origen étnico, el género o la condición social son objeto de exclusión y confrontación, Dieter Böge y Bernd Mölck-Tassel profundizan, desde la empatía, en dos cuestiones claves que nos atraviesan como seres humanos y como sociedad: la identidad y la alteridad.

 

Nosotras, las personas parte de la premisa de que a pesar de todo lo que nos diferencia, tenemos mucho en común. La secuencia de elegantes y sugerentes estampas se entrelazan con los postulados sencillos e inteligentes, cargados de sensibilidad, creando una comunidad de seres interconectados. En definitiva: las personas nos parecemos más de lo que creemos.

 

Este bello libro nos invita a pensarnos y a dialogar acerca de lo que nos une y lo que nos separa. Una ocasión para generar conversaciones en torno a temas tan actuales y complejos como la diversidad, los derechos humanos y todas aquellas cuestiones que nos definen como personas.

 

A partir de 6 años,  pero con la ayuda de los mayores los cuentos también pueden ser explicados a niñas y niños a partir de 3 años.

 

 

Editorial: Libros del Zorro Rojo
Traducción: Eugenia García Munín
Año: 2022
Páginas: 160

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen un descuento en este libro. Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:


1.  Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

Cualquier duda puedes escribirnos  a pedidos@elsaltodiario.com

Tres guineas – Vosotros tenéis el poder, Nosotras tenemos la noche

28,00

A través del tiempo y el espacio: dos autoras se dan la mano: ¿Es posible reformar una sociedad que violenta, oprime y silencia a las mujeres? ¿O acaso la única solución es que esas mismas mujeres prendan fuego a las viejas estructuras y las dejen arder hasta los cimientos? Estas preguntas atraviesan Tres guineas, un ensayo que puede leerse como una reflexión sobre el dilema entre reforma y revolución. Y, a su vez, sobre la posibilidad de la violencia organizada de las mujeres para conseguir su emancipación y la transformación social. ¿Por qué las tácticas violentas solo están legitimadas cuando se ejercen en masa por los hombres para asegurar sus intereses?

 

 

Medio siglo después de su publicación, nace en Alemania el colectivo feminista Rote Zora. Sus acciones y reflexiones parten de una premisa clara: ¿por qué se toleran y normalizan violencias sancionadas por el Estado, la justicia o el capital, pero se condenan y causan espanto las respuestas feministas ante esas violencias?

 

 

Los textos de este volumen son, también, una invitación a reflexionar sobre el papel de la violencia en la militancia feminista y sobre la posibilidad de articularla y mantenerla en el tiempo.

 

 

Libro doble y reversible

Editorial: LibreFeminista
Traducción: Silvia López Rodríguez
Año: 2022
Páginas: 520

 

 

1 20 21 22 35