memoria histórica

Contigo empezó todo

10,00

Presentamos el primer volumen de nuestra recién estrenada editorial:
El Salto Libros.

Una recopilación con 31 episodios silenciados, ocultados o incluso criminalizados de la historia de España. 

Editorial: El Salto Libros y Fundación Anselmo Lorenzo.
Año: 2024
Páginas: 139

La anarquía explicada a los niños

14,90

Este folleto, publicado en 1931 por la editorial barcelonesa Biblioteca Anarquista Internacional (B. A. I.), fue escrito por el pedagogo José Antonio Emmanuel, un filántropo anarquista, impulsor, entre otros proyectos, de las escuelas para niñas y niños desamparados, con el objetivo de sacar a la infancia de la ignorancia y emanciparla del poder oscurantista de la Iglesia católica. En él trata de transmitir a las hijas e hijos de las familias obreras una explicación sencilla de los postulados libertarios y cómo llevarlos a la práctica.

 

Editorial: El Zorro Rojo
Año: 2020
Páginas: 48
PVP 14,50€
Promoción suscriptoras: 13,50€

 

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen un descuento en este libro. Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:


1.  Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

Cualquier duda puedes escribirnos  a pedidos@elsaltodiario.com

Los brigadistas chinos en la Guerra Civil

17,00

No se sabe con certeza cuántos chinos combatieron en la Guerra Civil española. Algunas fuentes de la época calculan que cerca de un centenar. La mayoría formaba parte de las Brigadas Internacionales, pero algunos lucharon en el Ejército republicano.

De las historias individuales que se han podido investigar se deduce que la mayor parte no vino directamente de China, sino que ya estaban asentados sobre todo en Europa y en menor medida en Estados Unidos y otros países. Eran emigrantes, obreros, médicos, periodistas, pequeños comerciantes que llegaron por propia voluntad, accidentalmente o enviados por su organización política. Pero ¿quiénes eran y por qué se fueron a España a participar en la guerra?

 


Editorial: Catarata
Año: 2013
352 páginas

Cartilla escolar antifascista

19,90

Noventa años después de la proclamación de la II República, recuperamos este singular manual de lectoescritura y de aritmética, que aúna educación matemática y de lengua, propaganda política y arte de vanguardia. La presente edición incluye ambas cartillas —el silabario y el libro de aritmética—, una pequeña muestra del cuaderno de ejercicios, el cartel Las Milicias de la cultura luchan contra el fascismo, diseñado por Mauricio Amster, y Nuestros bárbaros, un lúcido ensayo inédito del artista e historiador del arte Pedro G. Romero.

 

La Cartilla sirvió como panfleto reivindicativo tanto en la lucha por la democratización de la cultura como en la lucha contra la represión. Hoy día, continúa siendo una representativa muestra del arte de resistencia, pero también de las múltiples aportaciones, anhelos y logros de la República.

 

Editorial: El Zorro Rojo
Autoría: Ministerio de Instrucción Pública (1937)
Texto: Fernando Sáinz y Eusebio Cimorra
Páginas: 96

Septiembre del 75

10,00

Flor Baena reivindica la inocencia de su hermano Xose-Humberto, militante del FRAP fusilado en los últimos días del franquismo tras un Consejo de Guerra que le condenó a muerte sin pruebas ni testigos. Pide verdad, justicia y reparación moral.

 

VO: Castellano-catalán
Producciones: Eguzki Bideoak
Subtítulos: English, galego, euskara