Autor

Noam Chomsky, nacido en 1928, es filósofo, activista, lingüista y profesor emérito de lingüística y filosofía en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Revolucionó la lingüística moderna y ha escrito numerosos libros. Chomsky es uno de los intelectuales de izquierdas más conocidos del mundo y siempre ha sido un destacado crítico de la política estadounidense y el capitalismo global.

Noam Chomsky

"If you assume that there is no hope, you guarantee that there will be no hope. If you assume that there is an instinct for freedom, that there are opportunities to change things, then there is a possibility that you can contribute to making a better world."

Noam Chomsky, nacido en 1928, es filósofo, activista, lingüista y profesor emérito de lingüística y filosofía en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Revolucionó la lingüística moderna y ha escrito numerosos libros.

Chomsky es uno de los intelectuales de izquierdas más conocidos del mundo y siempre ha sido un destacado crítico de la política estadounidense y el capitalismo global.

Libros de este autor

Autoridad ilegítima

22,90

En estas cáusticas entrevistas, Noam Chomsky aborda las cuestiones más urgentes de esta época tumultuosa, hablando sobre el deterioro de la democracia en Estados Unidos y los conflictos geopolíticos que están tensionando el delicado orden global que resultó del fin de la Guerra Fría.

 

Editorial: Altamarea
Año: 2024
Páginas: 376

Conversaciones sobre Palestina

17,50

El sangriento asalto perpetrado por el Estado de Israel contra Gaza en la denominada “Operación Margen Protector”, en 2014, dejó en la franja miles de muertos, heridos y un reguero de destrucción, y despejó el camino para que Israel se apropiara, una vez más, de nuevos territorios palestinos.

Con este trabajo, Chomsky y Pappé, dos de las principales voces que apoyan la lucha por la liberación de Palestina, se suman a las numerosas reacciones y muestras de solidaridad internacionales, esbozando, en una ágil pero profunda discusión, el camino a seguir por el pueblo palestino y, sobre todo, por la comunidad internacional para conseguir poner fin a las sistemáticas y crueles violaciones de derechos humanos del Estado israelí.

Editorial: Txalaparta
Año: 2024
Páginas: 216

 

Universalizar la resistencia

19,90

Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vida de compromiso político, analizando con la agudeza acostumbrada los desafíos a los que se enfrentan los movimientos progresistas en todo el mundo occidental, así como el sentido del activismo frente a los complicados escenarios geopolíticos y socioeconómicos de la actualidad.

 

Traducción: Gerardo Matallana Medina
Editorial: Altamarea
Año: 2023
Páginas: 200

 

 

 

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen  descuento en este libro.

Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:

1. Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

También puedes hacer tu pedido o aclarar cualquier duda,  escribiéndonos a pedidos@elsaltodiario.com

Lucha o naufragio

15,95

¿La humanidad ya está al borde de la autoextinción?
Este libro es una llamada de atención de uno de los mejores pensadores de la actualidad, Noam Chomsky. En este libro, Chomsky habla con el periodista Emran Feroz sobre las grandes preguntas que hoy en día planean sobre la humanidad: ¿por qué todavía hay tanta desigualdad en nuestro mundo? ¿Ya vivimos en una distopía? ¿Está la humanidad al borde de la auto-extinción? ¿Por qué el 99 % no protesta contra las élites, los «amos de la humanidad», como Chomsky los llamó una vez? Pocas voces están tan preparadas como Noam Chomsky para opinar sobre estos temas. No olvidemos que este pensador con casi un siglo de vida, ha vivido revoluciones, revueltas, guerras y muchos cambios que han configurado en buena manera la sociedad actual. A pesar de estas perspectivas negativas, Chomsky es optimista y esto debería alentarnos a todos a continuar, porque no tenemos otra salida.

 

Editorial: Fuera de Ruta
Autoría: 2021
Páginas:  126

Por qué Ucrania

17,90
En este libro, Noam Chomsky expone las causas de la invasión de Ucrania iniciada por Rusia en febrero de 2022, partiendo de dos premisas fundamentales: por un lado, estamos ante «un grave crimen de guerra por el que hay que buscar explicaciones, pero que no tiene ni justificaciones ni atenuantes»; por el otro, estamos asistiendo a un movimiento expansivo de la OTAN hacia el este, que merece ser destacado y analizado.

 

 

Editorial: Altamarea
Año: 2022
Páginas: 144

La retirada

17,00

Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no solo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futuro. Pocos analistas están mejor preparados para abordar este momento que Noam Chomsky y Vijay Prashad, intelectuales y críticos cuyo trabajo abarca generaciones y continentes. Calificado como «la voz más leída del planeta en materia de política exterior» por el New York Times Book Review, Noam Chomsky se une al célebre académico Vijay Prashad —que «ayuda a descubrir los mundos brillantes ocultos bajo la historia oficial y los medios de comunicación dominantes» (Eduardo Galeano)— para llegar a las raíces de esta época de peligro y cambio sin precedentes. Chomsky y Prashad interrogan los puntos de inflexión clave en la espiral descendente de Estados Unidos: desde la desastrosa guerra de Irak hasta la fallida intervención en Libia y el descenso al caos en Afganistán. A medida que los últimos momentos del poder estadounidense en Afganistán se desvanecen, este libro crucial sostiene que no debemos apartar la vista de los restos y que necesitamos, sobre todo, una visión no sentimental del nuevo mundo que debemos construir juntos.

 

Editorial: Capitán Swing
Año: 2022
Páginas: 160

 

Sobre el anarquismo

16,50

Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo.
Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro reúne algunos de sus ensayos y entrevistas, para proporcionar una breve y accesible introducción a su visión distintivamente optimista del anarquismo. Refutando la noción del mismo como una idea fija, Chomsky sugiere que se trata de una tradición viva y en evolución. Disputa las acostumbradas líneas divisorias entre anarquismo y socialismo, y hace hincapié en el poder de la acción colectiva, en lugar de la individualista. Profundamente relevante para nuestro tiempo, este libro desafía, provoca e inspira, y es un referente para los activistas políticos y cualquier persona interesada en profundizar su comprensión del anarquismo o del pensamiento de Chomsky.

 

Editorial: Capitán Swing
Año: 2021
Páginas: 176